EP 11: Invertir en locales comerciales vs. invertir en viviendas con Miguel Ángel

Miguel Ángel (@amigoinversor), 44 años y granadino, comenzó a invertir en bolsa en el año 2006. Un año más tarde, decidió cambiar el foco hacia el sector inmobiliario e invertir en locales comerciales.

En la charla de hoy, tendremos una mesa redonda donde veremos las diferencias entre invertir en una vivienda o en un local comercial. ¿Existe un modelo mejor que otro?

Además de resolver esta gran incógnita, veremos otros temas interesantes a lo largo de nuestra conversación como:

  • Por qué se especializó en invertir en inmuebles de locales comerciales. ¿Cuáles son las ventajas que ofrece frente a las viviendas?

  • Cómo es el perfil de las personas que invierten en un local frente a una vivienda.

  • Cómo escalar el modelo de negocio basado en la inversión de locales.

  • El funcionamiento de la gestión de los inquilinos en un local vs. vivienda.

  • Cuáles son las rentabilidades en un local comercial respecto a una vivienda.

  • Cuál es el sistema empleado por Miguel Ángel para localizar las zonas geográficas más rentables.

Destacados de Miguel Ángel:

“Comprar poco, pero muy bueno”.

“Los perfiles que buscan invertir en locales comerciales quieren un ingreso pasivo casi al 100%”. Los inquilinos de los locales no dan nada qué hacer. Los contratos que se firman con ellos son donde el inquilino se encarga de todo y tú no tienes que hacer nada”.

Recursos comentados durante la entrevista:

▶ Dónde localizarlo:

  • Instagram: @amigoinversor
  • Telegram: Amigo Inversor
  • Canal de Youtube: @AmigoInversorOficial

Escucha ahora el podcast en:

Apple Podcasts

Spotify

Google Podcasts

ivoox

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Comparte y haz más grande esta comunidad

Capítulos anteriores