Hoy tenemos con nosotros a Andrés Lorenzo, un programador informático de profesión con 52 años que nunca llegó a ejercer y decidió aprovechar las oportunidades que le presentaba el mercado. Así es cómo empezó a invertir en inmuebles y ya lleva 31 años en este sector.
Andrés es un claro ejemplo de superación. Nunca ha cerrado las puertas a las opciones que se encontraba por el camino. Ha probado, ha cometido errores y ha aprendido de ellos hasta lograr el éxito.
En esta entrevista, recorremos toda la trayectoria de Andrés, desde su primera empresa de eventos hasta el día de hoy que gestiona su propia inmobiliaria desde 2012. Además, tocamos otros temas tan interesantes como:
- En qué tipos de vivienda se enfoca Andrés para invertir como particular.
- Cómo consigue viviendas de obra nueva a buenos precios.
- Qué rentabilidades obtiene con la inversión inmobiliaria.
- Consejos para invertir en inmuebles si eres principiante.
Destacados de Andrés:
“Animo siempre a tomar acción de una manera controlada, sin hacer locuras, pero cuando tomas acción, a menudo, te suelen pasar cosas buenas”.
“Triunfar es tan fácil como fracasar. Depende de tu trabajo. Hay algunos puntos que no están en tu balanza, pero no son tantos como la gente cree. Al final es pico y pala, pico y pala. Es más frustrante saber lo que hay que hacer, pero no poder. Para emprender hay que ser fuerte y la mentalidad juega un papel importante”.
“Cuando hablo de obra nueva me refiero a invertir sobre plano. Es decir, en esa primera fase de venta de promoción. Por tanto, insisto en que la gente se acerque a los promotores y comente sus preferencias para invertir. Llamemos a la acción. Es lo mismo para conseguir oportunidades en la vivienda de alquiler. Explica que estás interesado en este tipo de viviendas”.
“No tomar acción es el error más importante, y no formarse lo suficiente. Hablo de leer, podcast, cursos, grupos, cualquier medio. Otro error a mencionar es no focalizar. No saber qué buscas, qué quieres. Tienes que ser constante y no dejarlo pasar. No caigas en el FOMO. Tomar las decisiones con calma”.
Recursos comentados durante la entrevista:
Restaurantes:
- Finca Santiago, en Carril del Palmeral, El Puntal (Murcia)
Libros:
- «El libro negro del inversor inmobiliario», de Inversor Directivo
- «El hombre en busca de sentido», de Viktor Emil Frankl
Sus redes sociales:
- Linkedin: Andrés Lorenzo
Su email de contacto: andres@condestable.es
▶ Sus páginas webs:
Índice:
00:02:30 - Presentación de Andrés
00:05:05 - Cómo empezó en el mundo de la inversión inmobiliaria y cómo ha sido el proceso hasta hoy
00:16:50 - Cuál es el trabajo que realizan en la inmobiliaria
00:22:08 - Andrés nos cuenta su etapa como promotor
00:27:22 - ¿Qué tipo de vivienda busca para invertir a nivel particular?
00:33:14 - Qué rentabilidades obtiene de las viviendas
00:37:35 - ¿Cómo obtiene viviendas de obra nueva con precios asequibles?
00:40:34 - Qué hace Andrés cuando va un promotor para conseguir las oportunidades
00:44:22 - Inversiones que ha hecho conjuntas
00:46:00 - Errores comunes de los inversores principiantes y consejos que da Andrés para iniciarse
00:49:16 - Andrés nos cuenta algunas anécdotas curiosas durante su trayectoria
00:51:56 - ¿Invierte en otros sectores o se dedica solo a la inversión inmobiliaria?
00:53:54 - Temas que se hayan quedado sin hablar
00:54:37 - Andrés nos recomienda dos libros
00:56:36 - Su grupo de música favorito
00:57:29 - Cuál es el restaurante que no debes perderte si pasas por Murcia
00:59:22 - Cómo contactar con Andrés
01:00:25 - Despedida del invitado