Medhi, 36 años, es ingeniero y trabaja en una multinacional española como expatriado. Además, es un apasionado de las inversiones inmobiliarias y de los mercados financieros. Su modelo de negocio se basa en
invertir en viviendas de obra nueva con el fin de buscar el incremento de valor.
Tiene un enfoque patrimonialista y siempre ha comprado inmuebles con precios que rondan los 200.000 - 400.000 euros en el centro de las ciudades. Mehdi considera que la inversión inmobiliaria es la más fiable de cara a obtener la llamada libertad financiera.
El episodio de hoy está cargado de buenos consejos y de sentido común. Cubrimos toda su trayectoria, desde que terminó la carrera y fue deambulando por el mundo con nuevos proyectos, hasta el día de hoy que, en paralelo, canaliza el ahorro hacia la inversión de inmuebles con 17 propiedades en su cartera. Además, conversamos de los siguientes temas:
- Por qué eligió el mercado inmobiliario y no otro tipo de inversión
- Cuál es el motivo de Mehdi para invertir en viviendas de obra nueva y no orientarse hacia los inmuebles más económicos
- Cómo reforma Mehdi las viviendas a distancia
- Mehdi explica si se trata de una modalidad escalable
- Cuáles son las ventajas del apalancamiento en la inversión inmobiliaria
Destacados de Mehdi:
“El pensamiento que no evoluciona, se convierte en ideología”.
“Mi modelo está condicionado por lo que yo hago. Y las ventajas que tengo. Trabajo para una multinacional vasca en régimen de expatriado. Esto ha influenciado mucho en mi modelo de negocio en inversión de obra nueva”.
“Pablo Gil decía la siguiente frase: «Se ha prostituido la idea de que en los mercados financieros se gana siempre dinero». Ojo, hay periodos muertos y si quieres la libertad financiera, no puedes esperar un hueco de 10 o 15 años con el mercado a la baja”.
“Si tengo que dar un consejo a un amigo que empieza ahora, le voy a decir que se orienta a propiedades de 100k de distritos del sur de Madrid y elegir bien el perfil de inquilino. Eso lo tengo claro porque este modelo no es escalable, solo si tienes las condiciones como en mi caso de estar expatriado”.
“Quienes buscan esa libertad financiera, normalmente son personas con preocupaciones. Lo más común, cuando sales del mundo asalariado, trabajas con más ganas y le dedicas más horas, sobre todo, si te apasiona lo que haces. Es la libertad de elegir”.
Recursos comentados durante la entrevista:
Restaurantes:
- La taberna de Rotilio en Rúa do Porto, Sanxenxo (Pontevedra)
Libros:
- «Leones contra gacelas», de José Luis Cárpatos
Su email de contacto:
- medhimori@hotmail.com
Índice:
00:00:34: Presentación de Mehdi
00:04:58 - Cuándo mostró interés por las inversiones inmobiliarias y cómo llegó a convertirse en el inversor que es a día de hoy
00:08:25 - Por qué eligió el sector inmobiliario y no cualquier otro mercado
00:12:50 - Cuál es el motivo de Mehdi para no invertir en viviendas más económicas
00:20:07 - El proceso de reforma a distancia que utiliza Mehdi para sus inmuebles
00:22:40 - ¿Cómo elige dónde invertir al comprar sobre plano?
00:24:45 - ¿Hace predicciones a 10 o 15 años?
00:27:16 - Mehdi explica si invertir en viviendas de obra nueva es un modelo escalable y si utiliza la financiación
00:32:31 - Estando en la misma situación actual, qué haría Mehdi si empezase de nuevo en la inversión inmobiliaria. ¿Tomaría otras acciones? Nos explica también cuál ha sido su mayor error de inversión.
00:37:42 - Mehdi y yo charlamos sobre el nuevo directorio de personal shoppers en Zona3
00:40:14 - Mehdi nos cuenta si le gustaría dedicarse exclusivamente a las inversiones o solo es un complemento
00:47:23 - ¿Cuáles son las ventajas del apalancamiento en la inversión inmobiliaria?
00:55:40 - Qué libro, grupo de música y restaurante recomienda Mehdi
00:58:46 - Cómo contactar con Mehdi
01:00:06 - Despedida del invitado